1.- ¿Qué son las habilidades del pensamiento?: Jorge Chavez Aguilar. UPN164. 6to Semestre. Desarrollo de Habilidades del Pensamiento:


Las habilidades del pensamiento son los procesos mentales que nos permiten el manejo, organización y procesamiento de la información. Estas habilidades son fundamentales para nuestra vida cotidiana y para abordar diversas actividades en diferentes ámbitos.

1.1.- Habilidades básicas del pensamiento:

Observación: Capacidad de obtener información del entorno a través de los sentidos.

Descripción: Evocar un referente concreto en un tercero mediante el uso de un lenguaje verbal o no verbal.

Comparación: Poner en relación dos referentes concretos o abstractos y obtener información de ello.

Relación o asociación: Empleo de la memoria e imaginación para hallar relaciones entre dos o más referentes.

Clasificación: Establecer tipos y diferenciaciones entre un conjunto de referentes.

1.2.- Habilidades críticas y analíticas:

Estas son procesos mentales los cuales permiten el manejo de la información en niveles de abstracción, correlación y creatividad más complejos y demandantes.

Son propios de sistemas de razonamiento especializados, como el pensamiento científico, filosófico, lógico - formal, abstracto - espacial o la creatividad artística.

1.3- ¿Por qué son importantes en la vida cotidiana y en otras actividades?:

Vida cotidiana: Son fundamentales ya que nos ayudan a resolver problemas, tomar decisiones informadas y comprender el mundo que nos rodea.

Actividades profesionales: Son esenciales en campos como la ciencia, la ingeniería, la medicina y la creatividad artística.

Aprendizaje continuo: Facilitan el aprendizaje y la adaptación constante.

Desarrollo personal: Contribuyen al desarrollo cognitivo y al pensamiento crítico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5.- ¿Cuáles son las habilidades básicas del pensamiento?: