4.- ¿Cuáles son las dimensiones del aprendizaje?:


Las dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano son un enfoque que se centra en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, estas dimensiones proporcionan un marco para guiar la enseñanza y el diseño de estrategias metodológicas en el aula, las cuales consisten en:

Problematización – Disposición:

Esta remite a la generación de actitudes favorables para aprender. Implica que el estudiante reconozca sus necesidades formativas y esté dispuesto a abordar desafíos, además equivale a una fase de interrogación o curiosidad inicial, sin la cual es difícil que el sujeto pueda iniciar un proceso de aprendizaje adecuado.

Adquisición y organización del conocimiento:

Contempla las conexiones que los estudiantes hacen entre la información nueva y lo que ya saben. La misma integra la información de manera organizada, utilizando esquemas cognitivos como el uso de mapas conceptuales y resúmenes que relacionan lo nuevo con lo previo.


Procesamiento de la información:

Se enfoca en cómo los estudiantes adquieren, procesan y relacionan la información. Incluye operaciones mentales como el pensamiento crítico, análisis y síntesis por medio de reflexiones, debates y uso de herramientas cognitivas.

Aplicación de la información:

Busca que los estudiantes utilicen el conocimiento de manera significativa en situaciones reales. Implica transferir lo aprendido a contextos prácticos y resolver problemas auténticos con estudios de caso, simulaciones y proyectos prácticos.

Conciencia del proceso de aprendizaje:

Se refiere a la autorregulación y reflexión sobre el propio aprendizaje. Involucra la metacognición, autoevaluación y ajuste de estrategias a través de cuadros, diarios de aprendizaje, entrevistas de autorreflexión y establecimiento de metas.

En conclusión, las dimensiones del aprendizaje de Marzano proporcionan un enfoque integral para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, el avance y los conocimientos significativos en el aula, sus individuos y las instituciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5.- ¿Cuáles son las habilidades básicas del pensamiento?: